Tras la reciente llegada del nuevo terminal de Google, el
Samsung Galaxy Nexus, hoy me dispongo a escribiros una guía para que podáis
rootear el Galaxy Nexus de la manera más fácil posible a día de hoy (04/01/2012), si posteriormente lanzarán un método más sencillo actualizaría la guía.
En esta guía vais a aprender como
rootear el Galaxy Nexus usando
GN Toolkit en su versión 2.2. El kernel modificado en
GN Toolkit es muy similar al kernel de stock. Las únicas características especiales que se añaden en el kernel modificado son Superuser 3, Busybox 1.19, Insecure y scripts de boot/init customizados .
La herramienta
GN Toolkit trae muchas funciones a parte de la de
rootear el Galaxy Nexus, pero nosotros solo vamos a usarlo para realizar el root, os recomiendo que no toquéis ninguna otra opción si no sabéis lo que estáis haciendo o podríais quedaros con un Galaxy Nexus pisapapeles.
Requisitos
- Asegúrate de tener la batería completamente cargada.
- Ordenador con Windows.
- El proceso puede borrar todos los datos en dispositivos que no son OEM unlocked (en cristiano: libres de fábrica).
- Apuntar la build number de nuestro móvil -> Acerca del teléfono -> Ajustes -> Build Number
Rootear Galaxy Nexus con GN Toolkit
Es importante que sigáis los pasos al pie de la letra para que no surjan dudas, es muy sencillo, así que relajaros y manos a la obra.
- Instalar los drivers adb/fastboot del Galaxy Nexus
- Windows 32 bits / Windows 64 bits
- Seguir las intrucciones de instalación, si os pide device manufacturer -> introducir Samsung
- Una vez los drivers hayan sido instalados tendréis que desconectar el cable usb y apagar vuestro teléfono.
- Ahora tendremos que arrancar en modo Fastboot, para ello -> Encender el dispositivo manteniendo presionados "Power" "Volume UP" y "Volume Down".
- Una vez en modo Fastboot conectar el cable USB de nuevo y debería saltaros un aviso instalando los controladores, este proceso debería acabar correctamente, de no ser así volver al punto 1.
- Descargar el GN Toolkit
- Una vez descargado ejecutar y se descomprimirá por defecto en C:/Galaxy Nexus Toolkit.
- Entrar en el directorio creado por el programa y ejecutar RUNME.bat (NO ejecutar en modo Administrador o fallará).
- Una vez arrancado el GN Toolkit la primera pantalla nos mostrará información acerca de como instalar los drivers adb/fastboot si aún no lo habéis hecho (no es nuestro caso).
- La segunda pantalla nos mostrará información acerca de varias de las opciones disponibles en el menú principal (no nos interesa).
- La siguiente pantalla nos preguntará que modelo y build tenémos, en modelo ponemos GSM y en Build ponemos la Build Number que apuntamos anteriormente.
- Si todo el proceso a ido bien hasta ahora estaremos en el menú principal donde tendremos que ver arriba del todo el "Serial Number". Si hemos instalado correctamente los drivers ahora deberíamos de ver nuestro "Serial Number" del teléfono subrayado con fastboot a su lado. Si ves esto entonces tu dispositivo está conectaod y podemos continuar sin problemas.
Ahora tendremos delante nuestra una pantalla como esta:
Una vez estemos delante de este menú simplemente seleccionaremos la OPCIÓN NÚMERO 2 en caso de ser un
Galaxy Nexus libre, si tenemos un
Galaxy Nexus de operadora entonces primero seleccionaremos la OPCIÓN NÚMERO 1, y luego la NÚMERO 2.
Una vez finalice el proceso ya tendremos nuestro
Galaxy Nexus rooteado, espero que me contéis vuestras experiencias en los comentarios.