Suscríbete por correo electrónico:

sábado, 3 de septiembre de 2011

Android en la conquista del espacio

"Tras esta aventura, supimos que era cuestión de tiempo llevar más lejos la experiencia Android en el espacio", así explica Google en su blog oficial, que de nuevo, la NASA en una misión espacial está utilizando el teléfono móvil Nexus S (después de utilizarlo en el control de unos globos meteorológicos en Diciembre de 2010) para mejorar la recopilación de datos de varios satélites espaciales con la función de facilitar la vida y trabajo del hombre en el espacio.

Los terminales Nexus S están siendo utilizados para ampliar las posibilidades de los robots "Spheres". Los teléfonos de Google ayudan a los astronautas a realizar secuencias de vídeo, o controlar datos del sensor de grabación, entre otros.

La agencia espacial NASA ha explicado que: "Cada satélite Sphere funciona de forma autónoma con energía, propulsión y equipamiento de navegación". Así que para mejorar el uso potencial de los Spheres, la agencia espacial desarrolló un puerto en cada uno de los robots para acoplar sensores y nuevos accesorios como cámaras o sistemas de transmisión inalámbricos. Es aquí donde entra en función Nexus S.

"Conectando un smartphone podemos hacer de inmediato que las esferas sean más inteligentes", asegura Terry Fong, ingeniero jefe en el grupo de Robótica Inteligente.
Robots 'Spheres' en la estación espacial
El ingeniero añade: "Utilizaremos la conexión inalámbrica para la transferencia de datos en tiempo real a la estación espacial y el control de la misión". Y es que Terry Fong explica que con el terminal Nexus S se abre la posibilidad de añadir cámara de fotos y vídeo, además de una unidad de computo de gran alcance.

Los motivos principales por los que la NASA se ha interesado en Android son el código abierto del mismo y la ayuda del público a la hora de realizar software para el sistema operativo que les pueda servir en sus experimentos, además de la facilidad en la personalización del software que permite cumplir con las especificaciones necesarias para viajar en el espacio y trabajar con los robots Spheres.

La agencia espacial consideró perfecta una aplicación de sensor, de código abierto, la cual realiza diagnósticos a los satélites Sphere. También consideraron a Nexus S una buena opción por su bajo coste, poco requerimiento de energía y su procesador de alto rendimiento, así explican la gente de Google el por qué se inclinó la NASA por su smarthphone.

"El control de la misión a distancia permitirá utilizar el terminal para realizar inventarios y estudios ambientales en la ISS, de esa manera los astronautas pueden dedicar más tiempo a realizar experimentos científicos y otros trabajos, en lugar de labores de mantenimiento de rutina. Empezaremos simulando una inspección móvil de la estación para comprobar cómo los Sphere se pueden mover y colectar información usando la cámara y los sensores del smartphone. Esto nos permitirá conocer la información básica sobre niveles de luz y ruido dentro de las diversas áreas de la estación.", así explica Terry Fong el objetivo inicial de la misión STS-135 de la lanzadera espacial Atlantis.


0 comentarios:

Publicar un comentario